Nuestras sociedades están atravesando un proceso de transiciones múltiples que demandan atención y reflexión. Siguiendo la aproximación multidisciplinar y la metodología que caracterizan a la Sociedad Internacional de Derecho Público, su Sección española invita a investigadores/as y profesorado, en cualquier etapa de la carrera académica y de todas las disciplinas jurídicas y de ciencias sociales, a enviar propuestas de paneles y comunicaciones que aborden las transiciones en las que nos encontramos inmersos. Como sugerencia, algunos de los temas que se pueden analizar son:
Derechos de las generaciones futuras
Litigio estratégico
Sostenibilidad y propuestas de gestión pública de los recursos energéticos y medioambientales.
Economía circular.
Derecho al agua.
Derechos emergentes y transición medioambiental.
Estudio de las migraciones por razones climáticas.
La perspectiva de género en el análisis de las transiciones
Grupos vulnerables.
Pobreza energética.
Garantía de derechos sociales.
Digitalización de la sociedad y de la administración.
Precariedad habitacional
Retos del constitucionalismo ante la digitalización.
Nuevos contextos informativos y democracia.
Plataformización de las relaciones laborales.
Transparencia y acceso a la información pública.
El ciberespacio: geoestrategia y ciberseguridad.
El envío de propuestas de comunicaciones (máximo 350 palabras) y de paneles (máximo 700 palabras) estará abierto hasta el 15 de octubre en este formulario y se comunicará el resultado de la selección el 25 de octubre. Los paneles deberán ser de 5 participantes (un/a moderador/a y cuatro panelistas).